En el día de hoy ha sido publicada la lista definitiva de aspirantes admitidos con asignación de sede y aula para el examen de los días 7 y 8 de julio de 2018.
Un total de 28.000 aspirantes se someterán a las pruebas, siendo distribuidas las plazas de acceso de la siguiente forma:
Más info en la pagina oficial de la Guardia Civil.
Hoy martes a 26 de junio se ha publicado en el B.O.G.C. la correspondiente convocatoria para el ingreso al Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» de Valdemoro (Madrid).
Según el Real decreto 131/2018 de 16 de marzo, «Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil», establece que se podrán reservar hasta un máximo del 20% de las citadas plazas para alumnos del C.G.J. (Colegio de Guardias Jóvenes).
Los aspirantes a realizar las pruebas deberán reunir los siguientes requisitos:
Pruebas aspirantes:
Breve resumen del BOGC:
El pasado viernes 15 de junio fue un día muy especial para los 1624 futuros Guardias Civiles que han terminado su formación profesional en la academia de Baeza. En el acto se personaron alrededor de 10.000 personas como parte del público venidos de todas partes del país. Entre los asistentes se encontraban familiares y amigos para ver el llamado acto «Entrega de despachos» donde los alumnos reciben sus títulos (Diploma) al final del acto.
El acto fue presidido por el Director General de la Guardia Civil D. Jose Manuel Holgado quien estuvo presente en la entrega de los certificados que acreditan la finalización del curso 2017/2018. La formación de los Guardias alumnos tuvo una duración de alrededor 9 meses, desde principios de octubre a junio de este año.
Enhorabuena a todos aquellos futuros Guardias Civiles de la 123 promoción y suerte en sus destinos.
Hoy se ha publicado la Resolución 160/38145/2018, de 8 de junio, de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, por la que se publica la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia, fecha, hora y lugar de celebración de la primera prueba selectiva para ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
Más info en la página oficial de la Guardia Civil.
TOTAL ASPIRANTES EN LAS MODALIDADES RESERVADAS, LIBRES Y COLEGIO DE GUARDIAS JÓVENES
BAREMOS POR EL TOTAL DE 29.346 OPOSITORES TODOS ELLOS SELECCIONADOS ENTRE LAS 3 MODALIDADES DE ACCESO (RESERVADAS, LIBRES Y COLEGIO).
Madrid, a 14 de mayo de 2018
Después de la primera reunión del Grupo de Trabajo que tuvo lugar en la Dirección General de la Guardia Civil sobre la modificación de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen de Personal de la Guardia Civil, la Dirección General ha presentado un borrador el cual se verían afectados un total de 19 artículos y 2 disposiciones transitorias de esta Ley.
Resaltar como gran importancia en la modificación de esta Ley el artículo 34.3 (Requisitos de titulación).
De momento la titulación exigida de ingreso a esta Escala son los requeridos por el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de grado medio. (Lo que es lo mismo a la ESO o antigua EGB)
Según este borrador en el artículo 34.3 hace referencia a la titulación de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil para el año 2022, siendo uno de sus requisitos indispensables la titulación de Bachillerato o equivalente.
Articulo 34.3 del borrador.
Disposición transitoria decimosexta del borrador
En el día de hoy se ha publicado en el BOE la convocatoria de ingreso a la Guardia Civil con Resolución 160/38090/2018 de la Dirección General de la Guardia Civil. Para todos aquellos interesados en inscribirse en el proceso selectivo disponen de 15 días hábiles a contar desde el 3 de mayo de 2018. El total de plazas convocadas son 2.030 de acceso directo a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, distribuidas de la siguiente forma:
El desarrollo de las pruebas selectivas son los siguientes:
Descargar BOE 160/38090/2018 de la Dirección General de la Guardia Civil en este enlace.
A principios de junio los alumnos de la promoción 123 destinados en la Academia de Cabos y Guardias Civil de Baeza (Jaen) finalizarán su periodo académico de formación y comenzarán a patrullar las calles de toda la geografía española, realizando distintas tareas dentro de la Seguridad Ciudadana como son; prevenir la delincuencia, atender al ciudadano en oficinas, el reguardo fiscal y áreas de investigación.
Los alumnos tendrán que superar un periodo de prácticas de alrededor de un año desde julio de 2018 hasta el mes de abril de 2019.
A continuación se adjunta gráficos estadísticos aportados por la Jefatura de Enseñanza – DGGC sobre los alumnos de la Academia en Baeza:
El pasado día 27 de marzo de 2018, el Gobierno aprobó mediante un Real Decreto la oferta de empleo público, siendo previsto una reposición del 115 % .
Con fecha de hoy 3 de abril de 2018, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 188/2018, de 2 de abril por lo que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y de estabilización de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, para el 2018.
Las plazas aprobadas para el ejercicio del 2018 son un total de 2.030 plazas para el ingreso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, siendo distribuidas de la siguiente forma:
En caso de no ser cubiertas plazas de acceso para militares o de acceso al Colegio de Guardias Jóvenes se acumularan a las plazas de acceso por la modalidad de libre.
Fechas previstas (no oficial) del proceso selectivo.
El pasado sábado día 16 de diciembre de 2017 se celebró a las 11:00 horas el acto » Jura de Bandera» de los alumnos de la 123ª Promoción de acceso a la Escala de Cabos y Guardias, un acto donde la principal función de todos los alumnos fué jurar o prometer fidelidad a la Bandera de España.
En el acaecimiento estuvieron presentes el Ministro del Interior Juan Ignacio Zoido, estando acompañado por el Director General de la Guardia Civil Jose Manuel Holgado, el Delegado de Gobierno de Andalucía Antonio Sanz y la representación local de Baeza, la alcaldesa María Dolores Marón.
La 123ª Promocion está compuesta por 1.625 alumnos, de los cuales 1.450 son hombres y 175 mujeres. De todos los alumnos asistentes, un total de 777 alumnos entre hombres y mujeres fueron los que juraron Bandera, ya que el resto habían jurado en su momento por pertenecer a las Fuerzas Armadas.
De los 1.625 alumnos que estuvieron presentes en el acto 905 ingresaron por acceso libre y 720 lo hicieron a través de la modalidad de «Reservadas» para militares profesionales de tropa y marinería con mínimo de cinco años de servicio en activo.
La edad media de todos los alumnos que ingresaron, tanto por modalidad de acceso libre y reservadas es de 28 años y entre todos ellos alrededor de un 45 % poseen titulo universitario.
Después del juramento por parte de todos los alumnos Guardias Civiles, el Ministro de Interior pronunció un emotivo discurso centrado en la tristeza por el fallecimiento de los dos compañeros pertenecientes a la Comandancia de Teruel, Victor Romero Perez y Victor Jesus Caballero Espinosa. Zoido recordó también a los 243 agentes de la benemérita asesinados por ETA en una lucha que ha conducido a la desarticulación y derrota definitiva de la banda terrorista.Durante su intervención, Zoido resaltó el valor de la bandera «Que simboliza nuestra nación y representa nuestra soberanía, independencia y unidad, así como todos los valores expresados en la Constitución Española», felicitando a todos los componentes de la Guardia Civil y Policía Nacional desplazados en Cataluña y recalcando que todos nuestros miembros desplazados allí, tienen todo el apoyo y el cariño de la inmensa mayoría de los españoles .
Publicación oficial de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, informando que el proceso selectivo para las pruebas del próximo año 2018 para el ingreso a la Escala de Cabos y Guardias serán l0s mismos que la convocatoria pasada, excepto la prueba de idiomas que todavía no es con certeza si existirán dos tipos de idiomas como venia siendo en los últimos años o solo un idioma. En caso de ser solo una la lengua elegida, será el idioma ingles. Todavía no existe ninguna publicación al respecto sobre este tema pero donde si se podrá apreciar de forma segura y oficial será en la próxima convocatoria de 2018 que se publicará a finales de abril o principios de mayo.
A continuación se adjunta nota informativa y requisitos para el próximo 2018 a falta de publicación oficial por la Dirección General de la Guardia Civil:
Requisitos para las pruebas de selectivas de 2018: